Resumen
TOUR CAMINO INCA CLÁSICO A MACHU PICCHU 4 DÍAS
El Camino Inca Clásico a Machu Picchu de 4 días y 3 noches, es el trekking más emblemático de Sudamérica. Embárcate en esta aventura única, donde explorarás antiguos senderos incaicos rodeados de paisajes impresionantes, historia fascinante y naturaleza exuberante. Es la manera perfecta de descubrir Machu Picchu de una forma extraordinaria y emocionante.
Nuestro Camino Inca Peru Machu Picchu te ofrece una experiencia inolvidable llena de magia y misterio, atrayendo a turistas de todo el mundo que buscan un viaje auténtico y lleno de aventuras. Disfruta de la belleza de los sitios arqueológicos y el entorno natural mientras te preparas para la majestuosidad de Machu Picchu, el destino final de esta épica travesía.
DIA 1: CUSCO – KM 82 – WAYLLABAMBA
Tu aventura comienza el tralado temprano en tu hotel hacia el km 82, punto de partida del Camino Inca Clásico. Tras explorar el sitio incaico de Patallaqta y caminar entre imponentes montañas, llegarás al campamento en Wayllabamba, donde disfrutarás de una cena bajo las estrellas y un merecido descanso en medio de la naturaleza.
Pernocte en nuestro campamento en Wayllabamba.
DÍA 2: WAYLLABAMBA – WARMIWAÑUSKA – PACAYMAYO
Temprano por la mañana, tras un desayuno en el campamento y palabras de aliento, enfrentarás el desafiante paso de Warmiwañuska a 4,200 metros, con vistas impresionantes. Luego de descender y avistar vizcachas, llegarás al campamento de Pacaymayo para disfrutar de un almuerzo y una tarde de descanso.
Pernocte en nuestro campamento en Pacaymayo.
DÍA 3: PACAYMAYO – PHUYUPATAMARKA – WIÑAYWAYNA
Tras un desayuno nutritivo, caminaremos hacia el segundo paso del Camino Inca a 3,850 metros, disfrutando del paisaje en descenso del bosque lluvioso hasta la ceja de selva. Explorarás sitios arqueológicos como Runkurakay y Sayacmarca, y luego de un descanso y almuerzo, llegaremos al campamento Wiñay Huayna para una cena especial.
Pernocte en nuestro campamento en Wiñaywayna.
DÍA 4: WIÑAYWAYNA – INTI PUNKU – MACHUPICCHU- CUSCO
Después de un desayuno ligero, iniciarás la caminata temprano para presenciar el amanecer en Machu Picchu, pasando por Wiñay Wayna y disfrutando de la fauna local. Llegarás al Inti Punku y luego de la visita guiada de tres horas por la ciudadela. Tendrás tiempo libre para tu almuerzo en Aguas Calientes, e iniciaras el retorno a Cusco.
Fin de nuestro servicios.
El Camino Inca a Machu Picchu está disponible en servicio privado y compartido, según disponibilidad.
itinerario
DÍA 1: CUSCO – KM 82 – WAYLLABAMBA
Tu aventura comienza al amanecer con una recogida temprana desde la comodidad de tu hotel. Nos dirigimos al km 82 (Pisqakucho), el punto de partida del legendario Camino Inca Clásico. Aquí, tras mostrar tu pasaporte y ticket de ingreso en el puesto de control, la emoción empieza a florecer, sabiendo que estás a punto de embarcarte en un viaje histórico y natural.
El recorrido te llevará por el majestuoso Valle Sagrado, rodeado de imponentes montañas. Tras unas tres horas de caminata, alcanzarás Patallaqta, un impresionante sitio incaico donde nuestro guía te sumergirá en la fascinante historia de sus templos y zonas residenciales. Con la imponente montaña Verónica como fondo, continuarás hasta nuestro primer campamento, donde un delicioso almuerzo te estará esperando.
La jornada prosigue hacia Wayllabamba, donde el clima húmedo y el entorno natural te envolverán en una experiencia sensorial única. Gracias al esfuerzo de nuestros porteadores, el campamento estará listo para ofrecerte un merecido descanso, culminando el día con una cena bajo las estrellas, rodeado por la paz de la naturaleza y la calidez de nuestros chefs.
Pernocte en nuestro campamento en Wayllabamba.
- Dificultad: 4 de 5 / Moderado.
- Distancia: Aproximadamente 12 km.
- Tiempo de Caminata: Aproximadamente 6 – 7 horas.
- Comidas: Almuerzo y Cena.
- Elevación Mínima: 3,000 m / 9,843 ft.
- Elevación Máxima: 3,300 m / 10,827 ft.
DÍA 2: WAYLLABAMBA – WARMIWAÑUSKA – PACAYMAYO
Temprano en la mañana, tras un delicioso desayuno en nuestro campamento y palabras de aliento del equipo que te acompaña en esta épica travesía hacia Machu Picchu, comenzará uno de los días más emocionantes de tu vida. Este día es conocido por ser el más desafiante del recorrido, pero también es, sin duda, el más impresionante.
La caminata te llevará a través de hermosos paisajes altoandinos, donde los caminos empedrados originales de los incas te guiarán hacia la cumbre. Después de cinco horas de esfuerzo, con descansos estratégicos para admirar el entorno, alcanzarás los 4,200 metros sobre el nivel del mar en el mítico paso de Warmiwañuska, conocido como «La Mujer Muerta». Desde este punto, las vistas son simplemente asombrosas: montañas majestuosas, glaciares imponentes y nubes que parecen tocar el suelo. Este es un momento para recargar energías y sentir la profunda satisfacción de haber llegado al punto más alto del Camino Inca, con la vasta distancia recorrida extendiéndose ante tus ojos.
El descenso comienza con una hora de caminata, donde es común avistar vizcachas, pequeños roedores andinos que añaden un toque especial al paisaje. Finalmente, llegarás al campamento de Pacaymayo, donde un delicioso almuerzo preparado por nuestro equipo te estará esperando. Después, tendrás la tarde libre para relajarte y disfrutar del entorno hasta que llegue la hora de la cena que te repondrá para la siguiente etapa de tu aventura.
Pernocte en nuestro campamento en Pacaymayo.
- Dificultad: 5 de 5 / Difícil.
- Distancia: Aproximadamente 16 km.
- Tiempo de Caminata: Aproximadamente 8 – 9 horas.
- Comidas: Desayuno, Almuerzo y Cena.
- Elevación Mínima: 3,300 m / 10,827 ft.
- Elevación Máxima: 4,215 m / 13,829 ft.
DÍA 3: PACAYMAYO – PHUYUPATAMARKA – WIÑAYWAYNA
Después de un nutritivo desayuno en nuestro campamento, iniciaremos la caminata hacia el segundo paso más importante del Camino Inca, a 3,850 metros sobre el nivel del mar. Aunque esta es la etapa más larga del día, el sendero es principalmente en descenso, lo que te permitirá disfrutar de la transformación del paisaje, desde el bosque lluvioso hasta la ceja de selva que rodea Machu Picchu.
A lo largo del camino, tendrás la oportunidad de explorar sitios arqueológicos fascinantes como Runkurakay y Sayacmarca, donde te sumergirás en la historia incaica. En Sayacmarca, tomaremos un desvío para explorar por completo sus construcciones dedicadas al sol y sus fuentes de agua, mientras nuestro guía te comparte la magia y el misterio de estos antiguos lugares.
Después de un descanso en Chaquicocha y un almuerzo en Phuyupatamarca, continuaremos hacia el último campamento, Wiñay Huayna. Aquí, disfrutaremos de una cena especial preparada por nuestro chef y cocineros, un momento de despedida lleno de emoción mientras nos preparamos para el esperado encuentro con Machu Picchu al día siguiente.
Pernocte en nuestro campamento en Wiñaywayna.
- Dificultad: 4 de 5 / Moderado.
- Distancia: Aproximadamente 15 km.
- Tiempo de Caminata: Aproximadamente 7 horas.
- Comidas: Desayuno, Almuerzo y Cena.
- Elevación Mínima: 2,650 m / 8,694 ft.
- Elevación Máxima: 3,900 m / 12,795 ft.
DÍA 4: WIÑAYWAYNA – INTI PUNKU – MACHUPICCHU
Después de un desayuno ligero, la caminata continuará muy temprano para llegar a tiempo y presenciar el majestuoso amanecer en Machu Picchu. En el trayecto, podrás apreciar el complejo arqueológico de Wiñay Wayna, además de una impresionante variedad de mariposas y orquídeas. Tras aproximadamente una hora de caminata, llegarás al Inti Punku o Puerta del Sol, la entrada principal a Machu Picchu, donde serás recompensado con una vista panorámica incomparable de la ciudadela inca.
Una vez en Machu Picchu, disfrutarás de una visita guiada de aproximadamente tres horas por los lugares más emblemáticos y hermosos de la ciudadela, incluyendo recintos, plazas, fuentes sagradas, y templos en las zonas agrícola y urbana. Si has reservado tu ingreso a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu (no incluido), podrás ascender durante aproximadamente una hora y media más para contemplar vistas aún más impresionantes.
Tras la visita guiada, tendrás tiempo libre para tomar fotos y explorar a tu propio ritmo. Luego, te reunirás con el grupo para tomar el autobús que te llevará al pueblo de Aguas Calientes, donde podrás disfrutar de un delicioso almuerzo (no incluido) en uno de sus restaurantes turísticos. Finalmente, abordarás el tren de regreso a Ollantaytambo, y desde allí, un autobús privado te llevará de regreso a Cusco, llegando alrededor de las 8 pm. Después de esta experiencia inolvidable, podrás descansar con el ritmo de los Andes acompañándote por siempre.
Pernocte en su hotel en Cusco por su cuenta.
- Dificultad: 3 de 5 / Fácil.
- Distancia: Aproximadamente 5 km.
- Tiempo de Caminata: Aproximadamente 3 – 4 horas.
- Comidas: Desayuno.
- Elevación Mínima: 2,040 m / 6,693 ft.
- Elevación Máxima: 2,720 m / 8,924 ft.
PARA TENER EN CUENTA:
- Hay que tener en cuenta que será necesario hacer una fila para subir al autobús de Aguas Calientes a Machu Picchu y al autobús de Machu Picchu a Aguas Calientes dependiendo de la temporada alta o baja. Nuestro guía puede darte sugerencias sobre cómo dosificar tu tiempo adecuadamente.
- La visita a Machu Picchu se rige por un circuito programado en una sola dirección sin opción de regreso. A partir del 1 de enero de 2019, no hay reentrada a Machu Picchu, la reentrada sólo es posible si su boleto incluye Huayna Picchu o la montaña de Machu Picchu, por lo que se recomienda ir al puente Inti Punku o Inca, antes de iniciar su tour guiado por Machu Picchu con previa coordinación con su guía.
- Los trenes están sujetos a disponibilidad según la hora prevista de reserva o la temporada.
ADICIONALES:
- Si su horario de trenes lo permite, le recomendamos visitar el Museo Chávez Ballón, que es el museo de sitio de Machu Picchu’, a partir de las 12:00 del mediodía, la entrada es gratuita, para entrar solo debe mostrar su pasaporte.
- Otro lugar que puede visitar es la Casa de las Mariposas, donde podrá apreciar las etapas de crecimiento de una mariposa desde ser un capullo hasta ser una mariposa adulta. El precio de entrada es de S /. 10.00.
FIN DE NUESTROS SERVICIOS.
Incluye
INCLUYE
- Traslado Cusco – KM 82.
- Guía profesional (Ingles o Español).
- Equipo de camping, incluye matras y carpas cuádruples para 2 personas.
- Boleto de ingreso para el Camino Inca.
- Equipo de cocina y cocinero experto.
- 03 desayunos, 03 almuerzos, 03 cenas.
- Porteadores según el número de personas.
- Ticket de ingreso a Machupicchu.
- Boleto de bus: Aguas Calientes – Machu Picchu – Aguas Calientes.
- Boleto de Tren EXPEDITION: Aguas Calientes – Ollantaytambo.
- Equipo de primeros auxilios.
- Oxígeno.
- Servicios de Agencia.
NO INCLUYE
- Bastones de caminata (20.00 USD).
- Agua y refrigerio.
- Llamadas telefónicas.
- Servicios no mencionados.
- Seguro de viajes.
- Propinas.
OPCIONAL
Ingreso para Huayna Picchu o Machu Picchu Montaña: 65.00 USD por persona (Es necesario reservarlo con varios meses de anticipación).
Consejos
RECOMENDACIONES DEL CAMINO INCA CLÁSICO A MACHU PICCHU :
- Traiga su pasaporte o documento de identidad (DNI) (el mismo con el que se hizo la reserva).
- Lleve zapatos de trekking.
- Llevar chaqueta impermeable / poncho de lluvia.
- Traer chaqueta de abrigo.
- Usar camisetas (de secado rápido)
- Lleva pantalones de trekking cómodos, pantalones cortos.
- Trae sombrero y guantes.
- Considere dinero extra (Soles).
- Trae una mochila de 70 L, protector solar y repelente de mosquitos.
- Trae tu cámara y baterías extra.
- Sólo se permite llevar 7 kilos de equipaje en el tren.
- Reserva tus boletos para el Camino Inca a Machu Picchu con anticipación.
- Traiga sus medicamentos personales
- Trae una botella de agua y bocadillos.
- Trae artículos de tocador y desinfectante de manos.
- Tenga una linterna con baterías extra.
FAQS
¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA DEL AÑO PARA HACER EL CAMINO INCA A MACHU PICCHU?
La mejor época es durante la temporada seca, de mayo a octubre. La temporada de lluvias (noviembre a abril) puede hacer que los senderos sean resbaladizos y desafiantes. Aunque el ingreso está permitido durante todo el año a execpcion del mes de febrero por temas de restauración del camino inca.
¿QUÉ NIVEL DE APTITUD FÍSICA SE REQUIERE PARA EL CAMINO INCA MACHU PICCHU?
El trek implica caminatas desafiantes a gran altitud. Se recomienda un buen nivel de condición física y algo de experiencia previa en trekking.
¿DEBO PREOCUPARME POR EL MAL DE ALTURA EN EL CAMINO INCA MACHU PICCHU?
Sí, el mal de altura puede ocurrir. Es importante aclimatarse en Cusco antes de comenzar el trek, mantenerse hidratado y escuchar a tu cuerpo durante la caminata. Por lo tanto, te sugiero que consultes nuestros tours tradicionales para aclimatarte.
¿HAY INSTALACIONES PARA CARGAR ELECTRÓNICOS DURANTE EL TREK?
Las instalaciones de carga generalmente no están disponibles en el trek. Lleva baterías adicionales o un banco de energía portátil. Sin embargo, tendrás este servicio en alguno de los campamentos.
¿QUÉ TIPO DE ALOJAMIENTO PUEDO ESPERAR DEL CAMINO INCA A MACHU PICCHU TOUR?
Los alojamientos varían desde campamentos son estritamente en tiendas de dormir, que están includos en su Classis Inca Trail to Machu Picchu 4 days.
¿TENDRÉ ACCESO A AGUA POTABLE LIMPIA?
El agua potable segura generalmente se proporciona después del almuerzo, o se puede tratar con tabletas de purificación. Siempre sigue las instrucciones del guía con respecto a las fuentes de agua.
¿HAY COSTOS ADICIONALES EN EL CAMINO INCA MACHU PICCHU?
Los costos adicionales pueden incluir actividades opcionales, propinas para guías y personal, y gastos personales. Las tarifas de entrada para Huayna Picchu o Machu Picchu Mountain también pueden ser extras.
¿CÓMO ME PREPARO PARA EL CAMINO INCA?
Aclimátate a gran altitud en Cusco, entrena para la resistencia física y asegúrate de tener el equipo y las vacunas apropiadas. Sigue cualquier consejo adicional de tu operador turístico.
¿QUÉ SUCEDE EN CASO DE MAL TIEMPO O CIERRES DE SENDERO?
En condiciones meteorológicas adversas o si los senderos están cerrados, el operador turístico puede ajustar el itinerario o proporcionar arreglos alternativos. La flexibilidad y la comprensión son clave.
¿CÓMO LLEGO DE OLLANTAYTAMBO A CUSCO DESPUÉS DEL TREK?
Después de tomar el tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo, nuestro representante te transportará de regreso a Cusco.
¿QUÉ DEBO HACER SI NECESITO ATENCIÓN MÉDICA DURANTE EL TREK?
Los guías están capacitados en primeros auxilios y pueden brindar atención inicial. Para problemas graves, existen procedimientos de evacuación, pero es importante tener un seguro de viaje que cubra emergencias médicas.
¿POR QUÉ ELEGIR A KANNTU PERU TOURS?
Nuestro equipo está compuesto por un grupo de profesionales responsables, expertos eficientes y entusiastas completamente apasionados en su campo de trabajo. Excepcionalmente motivados por su servicio y atención para todos aquellos que nos visiten; con una dedicación especial a asegurarse de que tu visita sea más que excelente. Nuestros guías están altamente capacitados y comprometidos a proporcionarte una experiencia de calidad. No pierdas tiempo y descubre todos los Tours en Cusco que tenemos para ti.
Tenemos todos los permisos y certificados turísticos, otorgados por la Municipalidad del Cusco y el Ministerio de Perú (DICETUR – MINCETUR), lo cual nos garantiza operar en Cusco y en el Valle Sagrado de Machu Picchu.
Nuestros clientes son nuestra mejor garantía. Puedes ver y leer las reseñas de nuestros clientes. Haz clic AQUÍ.
Si deseas obtener más información, puedes contactarnos 👉 AQUÍ 👈.
Precio Tour
«Pregunta primero por disponibilidad, los cupos suelen agotarse con minimamente 3 meses de anticipación, de otro modo no podemos asegurar disponibilidad del tour»
PRECIOS DEL TOUR CAMINO INCA CLÁSICO A MACHU PICCHU
SERVICIO EN GRUPO |
PRECIO POR PERSONA
|
RESERVAR AHORA |
SERVICIO REGULAR | Antes: $799.00 USD
Ahora: $739.00 USD |
RESERVAR AHORA |