RECOMENDACIONES PARA REALIZAR TREKKING EN CUSCO
Realizar trekking en Cusco realmente es un reto para todo visitante que llegue a esta bella ciudad. Y , más si deciden ascender montañas como el Ausangate, o realizar el famoso Camino Inca, entre otros tours que ofrecen agencias turísticas. Es por ello, que a través de este blog Kantu Peru Tours, te compartirá algunas recomendaciones para realizar trekking en Cusco ¡Vamos!
¿Qué hacer hacer trekking?
El senderismo es una actividad deportiva no competitiva que consiste en caminar siguiendo un itinerario determinado. De hecho, existen nivele de caminatas respecto a la altura que se encuentran las montañas a las que desees ascender.
Para poder realizar trekking en Cusco, lo recomendable es gozar de buen estado físico y esto estará determinado por el tipo de tour que decidas realizar. Por ejemplo: Si decidiste realizar el trekking al Camino Inca Machu Picchu y no eres de las personas que caminan mucho, lo recomendable es entrenar por cuenta propia o con un entrenador entre 4 a 6 meses antes de realizar tu recorrido.
IMPORTANTES DIFERENCIAS ENTRE TREKKING Y SENDERISMO
- El trekking, se diferencia del senderismo por poseer cierto grado de dificultad en comparación del senderismo. Además, el camino, la ruta por la que se realizan ambas actividades físicas claramente son diferentes.
- Otra diferencia, que podemos hallar entre trekking y senderismo, es que el trekking se suele combinar con otras actividades naturales, como la acampada.
BENEFICIOS PARA LA SALUD
- Realizar trekking aporta un gran beneficio para el sistema cardiovascular
- Es un excelente quemador de calorías por el esfuerzo físico mayor que se realiza en el trekking.
- Previene y disminuye los dolores musculares y el colesterol derivados de una forma de vida sedentaria.
- Ayuda a mejorar notablemente la salud psíquica. El contacto directo con la naturaleza y la huida del estrés, así como de la contaminación, el ruido y la polución de las ciudades, incrementa el bienestar y la satisfacción.
RECOMENDACIONES PARA REALIZAR TREKKING EN CUSCO
- Dependiente cuál es tu objetivo de caminata por las montañas, es necesario fortalecer el cuerpo hasta lograr contar con un buen estado físico.
- Si eres de las personas que no realizar muchas caminatas y quiere arriesgarse a hacer trekking, te recomendamos entrenar tu cuerpo por lo menos entre 4 a 6 meses antes de realizar tu recorrido por las montañas de Cusco o en el mundo.
- Una vez que ya hayas elegido tu punto objetivo, entonces debes proceder a realizar la respectiva reserva de boletos. De esta forma, estarás asegurando tu próxima aventura.
- Realiza tu reserva y compra de boletos con al menos 4 o 6 meses de anticipación, dependiendo el lugar que haya elegido para hacer trekking.
- Al momento de realizar la reserva, recuerda hacerlo con una agencia turística autorizada para brindar servicios de este tipo, para verificar si la agencia que estas contratando está autorizada, puedes ingresar a la paginas de las instituciones encargadas de otorgar documentos como licencia de funcionamiento, de seguridad y otros factores que te garanticen y generen confianza. Recuerda, que en el campo del turismo como en otros campos, existen inescrupulosos que tratan de beneficiarse a sí mismos, sin importantes el bienestar de sus clientes.
- Una vez que llegue el día para realizar el recorrido por las montañas de Cusco, es importante aclimatarse en la ciudad entre 2 a 3 días antes de realizar el trekking.
- Lleva ropa cómoda, de ser posible uno o dos cambios de polos.
- Es importante mantenerte hidratado, por lo que se recomienda beber bastante agua
- En el caso se sufrir algunos síntomas del mal de altura o para prevenir esta, puedes tomar tu pastilla contra el mal de altura.
- La mejore temporada para realizar trekking en Cusco, es durante la temporada de secas, porque la presencia de lluvias es mínima en comparación de la temporada de lluvias. Se goza de días soleados, pero mañanas y noches frías; por lo que se recomienda prever con el tipo de vestimenta a usa durante estos días.
- Si llegas a Cusco entre los meses de julio y agosto, procura llevar una chaqueta ligera y guantes.
- Otra recomendación para realizar trekking en Cusco, es informarte lo más que puedas del lugar al que viajarás. De esta forma podrás disfrutar mejor de tu nueva experiencia en las montañas.
- La mochila en la que llevarás parte de tu equipaje debe ser lo más cómoda posible.
- Evita llevar cosas innecesarias en tu mochila. Esto te quitará fuerzas al momento de caminar.
- No olvides comprar algunos souvenirs, con esto ayudaras en la economía de los pobladores en Cusco que se dedican y viven del turismo. Además, si lo conservas será un grandioso recuerdo.
- Usa de preferencia zapatillas de trekking, mejor si estas ya están acomodadas en tus pies.
- Lleva contigo el bastón de trekking que más se adapte a tus necesidades.
- Como recomendación, lleva siempre tus documentos personales en un lugar que sea fácil sacar y guardar el momento de realizar tu identificación, en el caso sea necesario.
- Como llegarás a Perú y específicamente a Cusco, debes tener dinero extra en soles para realizar algunas comprar de último momento.
- Por supuesto, no olvides llevar tu cámara para registrar tus mejores recuerdos.
ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR:
- Machu Picchu, maravilla del mundo moderno
- Cosas que debes y no puedes hacer en Machu Picchu
- 10 cosas que no sabías de la Montaña Vinicunca
- ¿Cuántas montañas de colores tiene Cusco?
-No hay nada como volver a un lugar que no ha cambiado para ver cuanto has cambiado tu.
Redacción: Luz Incappuiño