QUE CIRCUITO ELEGIR EN MACHU PICCHU 2024
Machu Picchu es uno de los atractivos más demandados para visitar en la ciudad del Cusco, en ese sentido desde hace mucho tiempo se implementaron rutas o circuitos por los que uno puede hacer su recorrido sin desviarse. Sin embargo desde el 15 de mayo de 2024, Machu Picchu implementó nuevos circuitos de los ya existentes, es decir más formas de visitas basadas en circuitos para gestionar el flujo de turistas y proteger el sitio.
Como viajero debes elegir un circuito al comprar tus boletos de entrada, en ese sentido te presentamos este artículo con toda la información que necesitas para saber que circuito elegir en Machu Picchu 2024 vigente como circuitos en Machu Picchu 2025.
Estos circuitos, vigentes desde el 1 de junio al 30 de septiembre de 2024, se renovaron en enero del 2025 conjuntamente con las formas de adquirir la entrada a Machu Picchu 2025 y están diseñados para ofrecer experiencias diversas mientras se preserva la integridad del sitio. A continuación, se presenta una guía detallada de los circuitos y rutas de mapa circuitos machu picchu que le ayuden a saber que circuito elegir en Machu Picchu 2024.
Circuito Machu Picchu 1
Ruta 1-A: Ruta a la Montaña Machu Picchu
Esta ruta incluye una caminata a la Montaña Machu Picchu, que toma aproximadamente 3 horas ida y vuelta y permite tener una vista panorámica desde una gran altura a Machu Pichu. El circuito comienza en el punto de control, pasando por la Casa del Guardián para tomar fotos clásicas de postal en internet.
Importante:
-
- No se permite el acceso a las ruinas o al sector urbano de Machu Picchu.
- Se requiere un boleto de entrada adicional y un guía para explorar el sector urbano.
- Ideal para los amantes del senderismo.
- Duración: 4 horas.
Ruta 1-B: Ruta de la Terraza Superior
Se trata de una ruta más corta, comenzando en el punto de control y llevando a la terraza superior del sector agrícola para tener fotos panorámicas con Machu Picchu. Ruta ideal si sólo deseas tomarte la foto clásica y conocer panorámicamente Machu Picchu.
Importante:
-
- No se permite el acceso a las ruinas o al sector urbano.
- Se requiere un boleto de entrada adicional y un guía para explorar el sector urbano
- Duración: 1 hora.
- Principalmente para fotos panorámicas.
Ruta 1-C: Ruta a la Puerta del Sol
Esta es una caminata de 2 horas ida y vuelta a la Puerta del Sol o Inti Punku, ofreciendo magníficas vistas de Machu Picchu. De hecho se trata de la primera vista a la ciudadela de aquellos turistas que hacen el Camino Inka.
Impotante:
-
- No se permite el acceso a las ruinas o al sector urbano.
- Se requiere un boleto de entrada adicional y un guía para explorar el sector urbano
- Ideal para familias.
- Cerrado del 16 de octubre al 31 de mayo.
- Duración: 3 horas.
Ruta 1-D: Ruta al Puente Inca
Esta ruta te ofrece una caminata de 1 hora ida y vuelta al Puente Inca con impresionantes vistas de los Andes. Esta ruta tiene excelentes vistas del río y del bosque de abajo, la planta hidroeléctrica y también de Machu Picchu desde un ángulo diferente.
Importante:
-
- No se permite el acceso a las ruinas o al sector urbano.
- Se requiere un boleto de entrada adicional y un guía para explorar el sector urbano
- Abierto del 1 de junio al 15 de octubre.
- Duración: 2 horas.
Circuito Machu Picchu 2
Ruta 2-A: La Ruta Clásica
Este es el mejor circuito para visitar Machu Picchu, se trata de la ruta más completa, cubriendo numerosos sitios dentro de la ciudadela, incluidos templos, plazas, la Roca Sagrada, el Templo del Cóndor y la Plaza Pisonay. También ofrece las mejores vistas externamente desde la Casa del Guardián, y por supuesto te permite tener la foto clásica.
Importante:
-
- No incluye visita al Templo del Sol, la Casa del Inca o el reloj de sol.
- Duración: 3-4 horas.
- Recomendado para aquellos que quieran explorar el 80% de la Ciudadela de Machu Picchu.
Ruta 2-B: Ruta de la Terraza Inferior
Se trata de una ruta similar a la Ruta 2-A, pero incluye otro punto de vista para fotos de postal, estas son similares a las de la foto clásica solo que involucran una vista mucho más panorámica desde la terraza inferior a la casa del guardián. Por otro lado, al igual que la primera te permitirán visitar lugares importantes dentro y fuera de la ciudadela.
Importante:
-
- Duración: 3-4 horas.
- Ofrece oportunidades para fotos clásicas.
Circuito Machu Picchu 3
Ruta 3-A: Ruta a la Montaña Huayna Picchu
Esta ruta cubre la parte inferior de Machu Picchu, incluyendo el Templo del Sol, la Casa del Inca y una caminata a Huayna Picchu de aproximadamente 3 horas. Cabe recalcar que este circuito no incluye la foto Calsica de las postales peru si y permite una foto alterna desde la plataforma inferiuor como lo muestra la iasgen.
Importante:
-
- No se permite el acceso a la vista de la Casa del Guardián.
- Ideal para visitantes mayores de 18 años.
- Los boletos deben comprarse con 3 meses de anticipación.
- Duración: 4 horas.
Ruta 3-B: Ruta de la Realeza
Este Circuito Turistico Machu Picchu, incluye la parte inferior de Machu Picchu, visitando el Templo del Sol, la Casa del Inca, la Casa de la Mujer Escogida, el Espejo de Agua, el Templo del Cóndor y el almacén.
Importante:
-
- Duración: 2 horas.
- Se enfoca en el sector urbano del lugar arqueologico.
Ruta 3-C: Ruta de la Caverna
Visita la parte inferior de Machu Picchu e incluye una caminata a la Gran Caverna para lalc ual deber’as pasar por una caminada moderada.
Importante:
-
- Abierto del 1 de junio al 15 de octubre.
- Duración: 4 horas.
- Ideal para aquellos con boletos de Huayna Picchu.
Ruta 3-D: Ruta a Huchuy Picchu
En este circuito turistico Machu Picchu se realiza una caminata corta a la Montaña Huchuy Picchu, ofreciendo grandes vistas panorámicas y menos esfuerzo.
Importante:
-
- Abierto del 1 de junio al 15 de octubre.
- Duración: 3 horas.
- Se enfoca en el sector urbano.
Circuito Machu Picchu 5: Bajo Corto del Camino Inka
Diseñado para los excursionistas del Camino Inca, este circuito incluye terrazas agrícolas, la fuente de agua, el Templo del Sol, la Casa del Inca, la Plaza Pisonay y el almacén. El boleto adquirido sirve para el segundo día donde recién se hace el recorrido a la parte inferior o ciudadela de Machu Picchu.
Importante:
-
- No se permite el acceso a la parte superior.
- Usado por los excursionistas del Camino Inca.
- Incluye una segunda visita a las ruinas o ciudala.
Preguntas frecuentes sobre que circuito elegir en Machu Picchu 2024
¿Cuál es el mejor circuito para Machu Picchu?
El Circuito 2 es recomendado para la foto clásica de Machu Picchu con Huayna Picchu de fondo. Ofrece las vistas más completas y acceso al 80% de los sitios, excluyendo el Templo del Sol.
¿Cuánto cuesta el boleto del Circuito 2?
El boleto cuesta 152 soles peruanos (alrededor de $45) para adultos. Los estudiantes pueden obtener una tarifa reducida de 77 soles (alrededor de $23) con una identificación de estudiante válida.
¿Cuál es el mejor circuito para niños?
El Circuito 2 es ideal para familias, ofreciendo el punto de vista clásico para fotos y una ruta más corta si es necesario. Todos los circuitos tienen escaleras, por lo que no se recomienda un circuito específico exclusivamente para niños.
¿Cuánto tiempo se tarda en completar el Circuito 2 ?
Se tarda alrededor de 3 a 4 horas en completar el Circuito 2, cubriendo tanto las secciones superior como inferior.
¿Cuántos circuitos tiene Machu Picchu?
Machu Picchu cuenta con tres circuitos principales divididos en diez rutas diferentes.
¿En qué circuito está Huayna Picchu?
La Montaña Huayna Picchu forma parte del Circuito 3 en Machu Picchu.
¿Se necesita guía para el recorrido?
No es obligatorio contar con un guía para recorrer Machu Picchu, pero se recomienda contratar uno para obtener una experiencia más enriquecedora y aprender más sobre la historia y cultura del lugar.
¿Qué llevar para el recorrido?
Se recomienda llevar ropa cómoda, zapatos adecuados para caminar, protector solar, repelente de insectos, una gorra o sombrero, y agua. También es útil llevar una cámara y binoculares para disfrutar mejor de las vistas.
¿Cuál es la mejor época del año para visitar Machu Picchu?
La mejor época para visitar Machu Picchu es durante la temporada seca, de mayo a septiembre, cuando hay menos lluvias y el clima es más favorable para el recorrido.
¿Cómo llegar a Machu Picchu?
La forma más común de llegar a Machu Picchu es tomando un tren desde Cusco o Ollantaytambo hasta Aguas Calientes, y luego un autobús hasta la entrada del sitio arqueológico. También es posible realizar el Camino Inca, una caminata de varios días que lleva directamente a Machu Picchu.
¿Hay restricciones en cuanto a lo que se puede llevar a Machu Picchu?
Sí, hay restricciones. No se permite llevar alimentos, bebidas alcohólicas, drones, trípodes, palitos selfie paraguas, bastones con punta metálica, entre otros objetos. Es importante revisar las regulaciones antes de la visita para evitar inconvenientes.
¿Hay baños dentro del sitio arqueológico?
No hay baños dentro de Machu Picchu. Los baños se encuentran en la entrada del sitio, por lo que es recomendable utilizarlos antes de comenzar el recorrido.
¿Se puede salir y volver a entrar a Machu Picchu con el mismo boleto?
No, una vez que se sale del sitio arqueológico, no se puede volver a entrar con el mismo boleto. Por lo tanto, es importante planificar bien el tiempo y llevar todo lo necesario antes de entrar.
SI TE AYUDÓ LA INFORMACIÓN TE INVITO A VER NUESTRAS OPCCIONES DE TOURS!
Tour Machu Picchu con Pernocte 2 Días / 1 Noche
Tour Machu Picchu – Descubre Cusco y Machu Picchu 3 Días / 2 Noches
Tour Inolvidable en Cusco, Valle Sagrado y Machu Picchu 4 Días / 3 Noches
Cusco Mágico, Valle Sagrado, Machu Picchu 5 Días / 4 Noches
Cusco, Valle Sagrado, Machu Picchu + Montaña de Colores 7 Colores 6 Días / 5 Noches
Cusco, Valle Sagrado, Machu Picchu, Montaña de Colores + Laguna Humantay 7 Días / 6 Noches