¿Estás pensando en cancelar o posponer tu viaje a Perú en 2023? Aquí te brindamos toda la información que necesitas saber.
Como agencia de viajes, entendemos que la situación política actual en Perú puede afectar tus planes de viaje. Queremos brindarte información actualizada sobre cómo se está desarrollando la huelga en algunas partes del país y ofrecerte opciones para que puedas tomar una decisión informada en cuanto a tu visita a Perú en 2023.
1. ¿Cómo esta Peru actualmente el presente 2023?
- En la actualidad, Perú atraviesa una situación delicada debido a la falta de responsabilidad de las autoridades.
- Manifestantes de diferentes regiones del país han viajado a Lima durante más de 20 horas para hacer sentir su descontento.
- Las protestas han durado más de un mes y Cusco mantiene sus accesos cerrados, lo que ha afectado el suministro de gasolina, alimentos y gas.
- Esperamos que el diálogo entre el pueblo y los líderes políticos conduzca a una solución.
2. ¿Afecta mi viaje la crisis política de Peru?
La situación política en Perú ha afectado los planes de muchos viajeros. Algunos han cancelado sus viajes, mientras que otros los han reprogramado.
Aunque la situación actual es delicada, es importante considerar la posibilidad de reprogramar los planes de viaje, ya que esta crisis no durará para siempre. Esperamos que la situación mejore pronto y que Perú siga siendo un destino turístico atractivo en el futuro cercano.
2.1 ¿Cancelar o reprogramar mi viaje a Peru?
Reprogramar tu visita a Perú es una excelente opción para conocer lugares emblemáticos y contribuir a la estabilidad económica de las familias y trabajadores del sector turístico. Cancelar tu viaje significaría perderte la oportunidad de explorar el país y su rica gastronomía, historia y cultura. No dejes que la huelga te impida disfrutar de una experiencia inolvidable y apoya a la comunidad local al reprogramar tu visita.
2.2 ¿Cómo cancelar o cambiar tu vuelo a Peru?
- Preguntas frecuentes sobre cómo cancelar o cambiar vuelos hacia Perú en medio de la situación de huelga actual.
- En el caso de Latam Airlines, las políticas de devolución y cambio dependen de la tarifa adquirida y algunas no están sujetas a devolución.
- Se puede revisar las políticas y condiciones en la sección «mis viajes» de la página oficial de Latam.
- Se recomienda verificar las políticas de la tarifa antes de realizar cualquier compra.
3. ¿Cuáles son las consecuencias de la huelga en Peru?
La huelga en Perú ha provocado el cierre de hoteles, operadoras turísticas y servicios de transporte, así como despidos de trabajadores del sector. Los viajeros han sufrido las consecuencias.
3.1 Departamentos de Peru que no están bloqueados.
Algunas zonas de Perú no están en huelga, como el Sur, la selva y la sierra central del norte. En Lima, las playas de Miraflores, Barranco, Chorrillos y Callao están accesibles y son ideales para disfrutar del verano peruano y probar el delicioso ceviche peruano.
4. ¿Qué información fiable tomar sobre la huelga en Peru y la coyuntura actual?
- Para estar bien informado sobre las noticias de actualidad en relación a Machupicchu, es fundamental buscar fuentes confiables y verificadas.
- El Ministerio de Cultura es el ente responsable y emite comunicados oficiales en su página web: https://www.machupicchu.gob.pe/. Es importante no dejarse llevar por otros enlaces que puedan confundir a los viajeros.
- Además, los comunicados sobre las operaciones ferroviarias de los trenes suelen ser difundidos a través de la página de Facebook de la compañía ferroviaria. Se recomienda seguir su página de fans para estar al tanto de las últimas novedades y actualizaciones en tiempo real.
5. Somos la mejor opción en viajes, te ayudamos a planificar tu visita a Peru el 2023.
Entendemos que la situación actual ha afectado los planes de muchos viajeros, pero si eres uno de ellos, queremos ayudarte. Nuestra agencia cuenta con un equipo de profesionales dispuestos a asistirte en tu próxima visita a Perú. Si tienes alguna duda, no dudes en contactarnos y te brindaremos toda la información necesaria.
Redacción: Kely Justiniani Accostupa.