¿CUÁNDO HACER RAFTING EN URUBAMBA?
Urubamba al ser atravesada por el río Urubamba es el lugar perfecto para realizar actividades como el rafting o canotaje en Cusco. A continuación, conoceremos un poco más de esta interesante actividad.
¿Qué es rafting?
El rafting es una actividad de aventura conocida también como descenso de ríos y es muy practicada por personas que aman la adrenalina. Así es que, si tú eres el tipo de personas que aman las aventuras al máximo ¡Este artículo es para ti!
En la práctica de Rafting se utiliza una barca neumática de gran resistencia a los golpes. Normalmente las barcas tienen una capacidad de entre 6 u 8 personas, más un guía acompañante que utiliza el Kayay.
¿Cómo es la distribución de tripulantes?
Como la cantidad máxima de personas que pueden ingresar a la barca o botes son 8, entonces, el objetivo es equilibrar el peso y por lo general en ambos lados deben ir la misma cantidad de personas (3,3 – 4,4).
MOTIVOS PARA HACER RAFITNG:
- Siempre va dirigida por un especialista en rafting, como garantía y seguridad durante la práctica de la actividad.
- Para realizar rafting no es necesario tener saberes previos, ni una forma física especial porque antes de empezar con el deporte te informaran, orientaran y capacitarán.
- Es importante conocer y escoger el nivel de rio en el que se practicara Rafting.
- Es un deporte que permite disfrutar de los espacios naturales y el contacto con el agua de una forma muy directa y divertida. Será lo más parecido a sentirnos unos auténticos exploradores sin haber estado antes en un río.
- No es necesario ni conocimientos previos, ni una forma física especial, lo cual lo hace apto para todos los públicos, aunque eso sí es importante elegir bien el nivel del río.
Niveles de río para practicar Rafting
- Clase 0: Aguas planas no reviste prácticamente dificultad, y actúa como espejos de agua.
- El nivel I: Corresponde al rafting calmo, con algo más de agite.
- La clase II enfrenta a cierta turbulencia con algunos remolinos pequeños y pozos de no más de 25 centímetros.
- La clase III escala en complejidad, y es considerado el primero de la categoría “aguas blancas”, llamadas así por el color de la espuma al golpear en rocas o girar bruscamente en cañadones.
¿CUÁL ES LA MEJOR TEMPORADA PARA HACER RAFTING EN URUBAMBA?
Lo mejor de querer realizar este deporte de aventura en Cusco, es que puede disfrutar de este en cualquiera de las dos temporadas en el año, en la temporada de seca entre los meses de abril a octubre y en la temporada de lluvias, entre los meses de noviembre a marzo. Claro está, que el nivel de rio en las temporadas variará notablemente.
En ese entender, si es la primera vez que realizará este deporte de aventura, se sugiere la temporada de secas, porque el río está menos cargado por la ausencia de lluvias. Pero, si usted ya sabe cómo es la aventura le recomendamos realizar rafting en temporada de lluvias.
De igual forma, siempre tendrá a su lado un especialista que lo acompañará de principio a fin.
RECOMENDACIONES PARA RAFTING
- Si es la primera vez que harás rafting, se recomienda que sea a través de una agencia que se dedique a organizar este tipo de actividades.
- De preferencia es mejor armar tu propio grupo de amigos o personas que quieran tener la misma aventura.
- Para hacer rafting, si bien es cierto no debes ser un profesional en natación, se sugiere que al menos tengas nociones básicas de natación.
- El rafting nos exige una serie de capacidades para conducir el bote, como la comunicación con el equipo de remo, salvamento y lectura del ambiente.
OTROS ARTÍCULOS:
- 10 COSAS QUE PUEDES Y NO DEBES HACER EN MACHU PICCHU
- Machu Picchu, maravilla del mundo moderno
- DEPORTES DE AVENTURA EN CUSCO QUE DEBES REALIZAR
- ¿Cuál es la mejor temporada para visitar Cusco?