DatosTop

info@kantuperutours.com   +51 979 300 796

Guía completa de todos los Museos en Cusco 2025

Visitar los Museos en Cusco son una excelente manera de comenzar tu experiencia en la ciudad mientras te aclimatas a la altitud de Cusco y te sumerges en su riqueza cultural. Desde Kantu Peru Tours, queremos invitarte a descubrir estos espacios que actúan como puentes hacia la historia, el arte y las tradiciones vivas de los Andes. Actualmente, muchos de estos museos son gratuitos, otros están incluidos en el Boleto Turístico General, indispensable para explorar los principales atractivos de la ciudad, y algunos son privados, gestionados por apasionados emprendimientos locales. En este blog te brindaremos toda la información necesaria como ubicaciones, precios, temáticas, horarios de entrada, tours guiados y más para que disfrutes al máximo de esta parte esencial de tu estancia en Cusco. ¡Sigue leyendo para tener una aventura llena de cultura y aprendizaje!

Museos Cusco

Museos Cusco

Museos y la altitud de Cusco

Cusco se encuentra a 3,399 m.s.n.m., lo que puede afectar a los turistas debido al mal de altura o «soroche», con síntomas como mareos y fatiga. Es así que, para aclimatarte adecuadamente, es recomendable descansar durante las primeras 24 horas de tu estancia, hidratarte constantemente con agua o infusiones, comer alimentos ligeros y evitar esfuerzos físicos, es por ello, que visitar los museos en Cusco son ideales para los primeros días, al ofrecerte actividades relajadas.

Los museos en Cusco están generalmente cerca de los alojamientos en el centro histórico lo que facilita la organización de tu visita mientras te adaptas a la altitud y descubres el pasado y presente de la ciudad.

Joven-fotografiando-las-calles-de-Cusco

Museos de Historia en Cusco

Museo Histórico Regional

Este Museo en Cusco ubicado en la histórica Casa del Inca Garcilaso de la Vega, es una parada esencial para entender la evolución de Cusco desde sus raíces prehistóricas hasta la época colonial y republicana. Esta casona, que alguna vez fue hogar del célebre cronista mestizo, combina su arquitectura colonial con una vasta colección de artefactos que narran la historia de la región. A pocos pasos de la Plaza de Armas, el museo ofrece un viaje fascinante a través del tiempo, conectando a los visitantes con los momentos más destacados de la cultura y sociedad cusqueña.

En sus diversas salas temáticas, se pueden admirar fósiles prehistóricos, maquetas de los primeros asentamientos, artefactos de la cultura Wari, y exposiciones sobre la agricultura, religión y vida cotidiana de los incas. Además, destacan las salas dedicadas al arte y la gastronomía durante el virreinato, así como la sala que conmemora la revolución de Túpac Amaru II. Este museo no solo es un espacio educativo, sino también una experiencia inmersiva para quienes deseen conocer más a fondo la rica historia y legado cultural de Cusco.

Museo Histórico Regional Casa Inka Garcilazo de la Vega

Museo Histórico Regional Casa Inka Garcilazo de la Vega

Museo Inka en Cusco

Este museo en Cusco está situado en la Casa del Almirante, un edificio colonial del siglo XVII que fue reconstruido tras el terremoto de 1650 y alberga el Museo Inka desde su inauguración en 1996. El museo exhibe una de las colecciones más completas de artefactos incas, incluyendo textiles, cerámicas, metales preciosos, herramientas agrícolas y armas de guerra. Destaca por mostrar el famoso Kero, vasija ceremonial, y dioramas modernos que recrean la vida y organización de los incas.

Las salas del museo están organizadas para llevarte a través de la historia de la región, desde las culturas preincas (como Chavín, Paracas, Nazca, Wari y Chimú) hasta la época imperial inca. En la Sala de los Orígenes Inca, se narran los primeros años de los incas en el Cusco, mientras que la Sala de la Continuidad Inca exhibe piezas de gran valor ceremonial, por otro lado la Sala de la Invasión Española muestra el impacto de la colonización, y la Sala de Mallki Wasi ofrece una visión única de las tumbas incas, con momias y ofrendas sagradas. Sin duda alguna, este es un lugar esencial si buscas profundizar en la historia y cultura de este imperio de forma dinámica y con objetos reales.

Museo Inka Cusco

Museo Inka Cusco

Casa Concha – Museo Machu Picchu Cusco

El Museo Machu Picchu – Casa Concha, ubicado en una elegante casona colonial del siglo XVIII, es un lugar imprescindible para quienes desean profundizar en la historia de la famosa ciudadela inca. Este espacio alberga más de 360 piezas arqueológicas recuperadas por Hiram Bingham en 1912 y devueltas al Perú por la Universidad de Yale, incluyendo cerámicas, objetos de piedra, metales y un esqueleto casi completo. 

Sus 11 salas combinan tecnología interactiva, como realidad aumentada, fotografías históricas y modelos a escala, ofreciendo una experiencia educativa y emocional que conecta a los visitantes con el legado de los incas. Es el complemento ideal antes o después de visitar Machu Picchu. 

Museo Casa Concha

Museo Casa Concha

Museo de Sitio Qorikancha Cusco

El Museo de Sitio Qoricancha, ubicado en la explanada bajo el actual Templo del Sol, es diferente a visitar el templo mismo, que actualmente funciona como iglesia y convento y tiene un costo adicional. Este museo ofrece una perspectiva arqueológica única al exhibir artefactos hallados durante las excavaciones del Qoricancha, el recinto más sagrado del Imperio Inca.

En sus cinco salas, los visitantes pueden apreciar una fascinante colección de ceramios, objetos líticos y metalúrgicos, además de muestras impactantes como trepanaciones craneanas, momias y maquetas que recrean cómo lucía el Qoricancha en su época de esplendor. Este espacio es ideal para profundizar en la historia y los rituales realizados en este sitio emblemático.

Museo de Sitio Qoricancha

Museo de Sitio Qoricancha

Museo de Historia Natural del Cusco

Ubicado en el Paraninfo Universitario de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, frente a la Plaza de Armas, el Museo de Historia Natural del Cusco ofrece una completa muestra de la flora y fauna de la región, desde la prehistoria hasta la actualidad. Este pequeño museo alberga una impresionante colección de fósiles de vertebrados como el megaterio, el gliptodonte y el mastodonte, junto con especies disecadas de animales típicos de la región, como el puma andino, la llama y el cóndor. Además, destaca su sección de rocas, minerales y cristales, y su interesante colección de fósiles de plantas.

El museo está dividido en varias salas que representan la biodiversidad de las diferentes regiones de Perú: costas, sierra y selva. La colección incluye anfibios, serpientes, aves, mariposas y una muestra de plantas medicinales. Ideal para los amantes de la naturaleza y las ciencias, el museo es perfecto para una visita rápida y educativa, especialmente para familias con niños.

Museo de Historia Natural

Museo de Historia Natural

Museos de Arte en Cusco

Museo de Arte Precolombino (MAP)

El Museo de Arte Precolombino es el primer y único museo en Perú dedicado exclusivamente al arte precolombino, es decir, antes de la llegada de los españoles. Instalado en la histórica Casa Cabrera, una casona colonial restaurada que data del siglo XVI, el museo alberga una impresionante colección de más de 450 obras que abarcan desde 1250 a.C. hasta 1532 d.C.. Las exposiciones incluyen joyas de oro y plata, cerámica, esculturas en madera y textiles que muestran la increíble habilidad artística de las antiguas civilizaciones peruanas.

Este museo destaca la riqueza cultural de civilizaciones como Chavín, Nazca, Mochica, Wari, Inca, y más, y ofrece un recorrido a través de 11 salas que incluyen piezas únicas de diferentes períodos. Además, el museo cuenta con salas de exposiciones temporales, un auditorio y un centro de investigación. La casa que alberga el museo fue una “kancha” ceremonial en tiempos incaicos, convertida en la mansión del conquistador Alonso Díaz en el siglo XVI y luego adquirida por el Conde Cabrera en el siglo XIX. Tras su restauración, se inauguró como el Museo de Arte Precolombino en 2003, en colaboración con el Museo Larco de Lima.

Museo de Arte Precolombino Cusco

Museo de Arte Precolombino Cusco

Museo de Arte Contemporáneo (MUSAC)

Ubicado en la histórica Plaza Regocijo, el Museo de Arte Contemporáneo (MUSAC) ofrece un vibrante contraste con la tradición, presentando obras de artistas peruanos que exploran temas modernos a través de diversas formas artísticas. Fundado en 1995, el museo alberga una valiosa colección de más de 280 obras, incluyendo esculturas, pinturas e instalaciones que abordan temas como la cultura indígena, los problemas sociales, políticos y el medio ambiente. Además de su colección permanente, el MUSAC organiza más de 50 exposiciones temporales anuales, creando un espacio dinámico y en constante evolución para el arte contemporáneo.

El museo se encuentra en un edificio colonial que alguna vez fue seminario y ofrece una vista espectacular de la ciudad desde su terraza. Es un lugar ideal para explorar la interacción entre el arte moderno y las tradiciones andinas. Su ubicación privilegiada en la Plaza Regocijo, cerca de la Plaza de Armas, lo convierte en una visita obligada para los amantes del arte en Cusco.

Museo de Arte Contemporáneo Cusco

Museo de Arte Contemporáneo Cusco

Centro de Textiles Tradicionales del Cusco (CTTC)

El Museo Textil de Cusco ofrece una experiencia única para descubrir el proceso completo de elaboración de prendas tradicionales andinas, utilizando productos naturales y técnicas artesanales que datan de siglos atrás. El museo te guía a través de cada paso, desde la obtención de la lana de alpaca, hasta el teñido y hilado de textiles como ponchos. Fundado en 1996 por Nilda Callañaupa, el CTTC es una ONG que trabaja con las comunidades tejedoras del Cusco, especialmente de Chinchero, para preservar las tradiciones textiles cusqueñas y apoyar a los indígenas mediante la venta de sus productos.

Además de ser un museo, el centro se dedica a promover el comercio justo y la organización comunitaria, ofreciendo talleres educativos y oportunidades para que las tejedoras locales mantengan vivas sus tradiciones y mejoren su calidad de vida. 

Museo de Textiles Tradicionales Cusco

Museo de Textiles Tradicionales Cusco

Museo Hilario Mendívil Cusco

Ubicado en la pintoresca Plaza San Blas, frente a la iglesia homónima, el Museo-Taller Hilario Mendívil es un destino esencial si deseas sumergirte en la rica tradición artesanal de Cusco. Este museo está dedicado a Hilario Mendívil, uno de los artistas más destacados de la región, conocido por sus esculturas religiosas de cuellos alargados y sus pinturas que reflejan profundamente la cultura cusqueña. 

Además de disfrutar de las obras de este talentoso artista, el museo ofrece la posibilidad de adquirir algunas de sus creaciones, incluidas esculturas de pan de oro. Este museo-taller no solo exhibe el arte de Mendívil, sino que también brinda una experiencia auténtica y única de Cusco, permitiendo a los viajeros llevarse un pedazo de la tradición artesanal local. Si buscas una inmersión completa en la cultura peruana, este museo es el lugar perfecto para enriquecer tu viaje.

Museo Hilario Mendivil Cusco

Museo Hilario Mendivil Cusco

Museo Máximo Laura (MML)

Este museo en Cusco, fundado el 4 de julio de 2013 por el maestro Máximo Laura, es un espacio dedicado a la preservación y difusión del arte textil contemporáneo peruano. Con una colección de más de 200 tapices con arte que muestra lo abstracto de la cultura de los andes en cada tapíz, es una de las más grandes y representativas del país. El museo ocupa una parte de la casa/estudio/museo del artista Edilberto Mérida Rodríguez, otro destacado creador cusqueño, creando un entorno único para el arte y la tradición textil de la región.

La misión de Máximo Laura es promover, exhibir y preservar su obra, al mismo tiempo que inspira a futuras generaciones a través de su legado. Además de ser un lugar de exposición, el museo comparte su valiosa colección con instituciones, centros textiles y artistas interesados en estudiar y aprender las técnicas innovadoras del maestro Laura.

Museo Máximo Laura

Museo Máximo Laura

Xapiri Ground Cusco

Xapiri Ground es un espacio único en Cusco, dedicado a la exposición del arte contemporáneo de la Amazonía peruana. En sus diversas salas, el museo presenta exposiciones rotativas que exploran cómo el arte se vive en las comunidades amazónicas, destacando el uso de técnicas ancestrales y modernas. 

Ofrece un entorno sonoro inmersivo, talleres participativos y una tienda donde los visitantes pueden apoyar a los creadores locales. Además, está compuesto de salas dedicadas al arte inspirado en la región selvática del Perú, donde en la Sala 1 expone los principios de Xapiri como organización sin fines de lucro, mientras que la Sala 3 ofrece una plataforma para el intercambio de conocimientos entre los artistas indígenas y el público.

Museo Xapiri Ground Cusco

Museo Xapiri Ground Cusco

Museo de Arte Popular 

El Museo de Arte Popular de Cusco forma parte del Instituto Americano de Arte, desde su apertura, el museo ha recopilado algunas de las mejores piezas del arte popular cusqueño, especialmente aquellas adquiridas en la famosa feria navideña. La colección incluye obras de maestros renombrados como Hilario Mendívil, Edilberto Mérida, Santiago Rojas, Antonio Olave, entre otros.

En sus exposiciones, el museo presenta una rica variedad de esculturas, cerámica, fotografías y más, que reflejan la creatividad de los artesanos locales. Destacan las esculturas religiosas de Hilario Mendívil, con figuras de cuellos alargados, las esculturas grotescas de Edilberto Mérida y las representaciones de la vida cotidiana cusqueña en las obras de Santiago Rojas. Además, el museo alberga el famoso Niño Manuelito de Follana, hecho en maguey y cristal, y las piezas de Antonio Olave, que utiliza pan de oro para crear figuras para los nacimientos navideños.

Museo de Arte Popular Cusco

Museo de Arte Popular Cusco

Museos Religiosos en Cusco

Museo de Arte Religioso Cusco

El Museo de Arte Religioso está ubicado en el imponente Palacio Arzobispal, un edificio colonial construido sobre las ruinas del Palacio Inca Rocca. Este museo alberga una destacada colección de arte religioso de la época colonial, incluyendo pinturas, esculturas, retablos y otros artefactos pertenecientes a la “Escuela Cusqueña”, una célebre escuela de pintura surgida en la ciudad virreinal del Cusco.

Además de su valiosa colección de hasta 200 lienzo famosos como “La virgen de la leche” y la sala ‘Diego Quispe Tito’, la cual exhibe 12 lienzos del representante de esta escuela; el museo es conocido por su hermoso patio renacentista, con arcos de piedra y azulejos en las paredes, y una pileta colonial que sigue en funcionamiento. El edificio también cuenta con un muro perimetral de piedra, en el que se encuentra la famosa Piedra de los 12 Ángulos, ubicada en la calle Hatun Rumiyoc, destacando la perfección en su ensamblaje.

Museo de Arte Religioso Cusco

Museo de Arte Religioso Cusco

Catacumbas y museo del convento de Santo Domingo de Asís

Ubicado en el centro histórico de Cusco, es uno de los complejos religiosos más emblemáticos de la ciudad. Fundado en el siglo XVI por la orden franciscana, el convento es un excelente ejemplo de la arquitectura barroca mestiza, que fusiona elementos europeos y andinos. En su interior, podrás explorar claustros decorados, capillas y una biblioteca que alberga manuscritos, libros antiguos y una destacada colección de arte religioso que incluye obras de la Escuela Cusqueña, esculturas y vestimentas litúrgicas.

Uno de los principales atractivos es la visita a las catacumbas, donde se encuentran antiguos enterramientos que revelan las prácticas funerarias de la época. Famoso por obras como el «Árbol Genealógico de la Orden Franciscana» de Juan Espinoza de los Monteros, considerado el más grande de Sudamérica, y el cuadro «El Juicio Final» de Diego Quispe Ttito, el convento también guarda el «Gran Coro», un gigantesco libro coral hecho de piel de oveja que hacen de este lugar una experiencia única para conocer la historia religiosa de Cusco.

Santo Domingo de Asis Museum

Santo Domingo de Asis Museum

Museo monasterio de Santa Catalina Cusco

El Monasterio de Santa Catalina en Cusco, fundado en 1605, fue originalmente un claustro para monjas dominicas y hoy se ha transformado en un fascinante museo. El monasterio destaca por su impresionante arquitectura colonial, con patios adornados con arcos de piedra y antiguas celdas monásticas. En su interior, podrás explorar una colección de arte sacro de la Escuela Cusqueña y otros valiosos objetos coloniales. El museo exhibe óleos del periodo colonial y ofrece una visión completa de la vida monástica en su época, incluyendo una sala de dioramas de las monjas compartiendo los alimentos que te dejará asombrado.

Además, el monasterio tiene una rica historia relacionada con el periodo inca, ya que en su ubicación originalmente existía el Acllawasi, o «Casa de las Mujeres Escogidas», un centro dedicado a la producción de cerámica, textilería y metalurgia, operado exclusivamente por mujeres. El convento no solo fue un centro religioso y cultural importante durante la colonia, sino que también jugó un papel en la vida social de Cusco. 

Monasterio de Santa Catalina

Monasterio de Santa Catalina

Museo de la Catedral del Cusco

El Museo de la Catedral del Cusco es un espacio dedicado al arte religioso y litúrgico, ubicado en el corazón de la Plaza de Armas de Cusco. Este museo alberga una impresionante colección de pinturas, esculturas y objetos litúrgicos de la Escuela Cusqueña y otras épocas coloniales. Entre sus obras más destacadas se encuentran las representaciones de la vida de Cristo, así como las esculturas de santos y piezas litúrgicas utilizadas en las ceremonias religiosas. 

Además, los visitantes pueden admirar el arte colonial que adorna la Catedral, que es considerada uno de los principales ejemplos de la arquitectura colonial en América. El museo no solo permite explorar las expresiones artísticas de la época, sino también comprender el impacto cultural y religioso del catolicismo en Cusco, una ciudad que fue centro del Imperio Inca y luego de la evangelización española.

Museo Catedral del Cusco

Museo Catedral del Cusco

Museos Temáticos en Cusco

Choco Museo o museo del Chocolate Cusco

El Choco Museo en Cusco, ubicado en Plaza Regocijo, ofrece una experiencia interactiva centrada en el chocolate y su relación con la cultura peruana. Este museo no solo presenta la historia del cacao, sino que también funciona como una chocolatería, una cafetería y un taller donde los visitantes pueden aprender a hacer chocolate desde cero. Puedes participar en talleres prácticos donde aprenderás a moler granos de cacao, a preparar bebidas tradicionales de chocolate y a crear tus propias barras de chocolate. 

Estas actividades son divertidas y educativas, y proporcionan una profunda comprensión de la importancia del cacao en las culturas latinoamericanas. Además, el Choco Museo es completamente gratis para visitar, aunque los talleres tienen un costo adicional. Es un lugar perfecto para los amantes del chocolate y para las familias, especialmente si viajas con niños. ¡Una parada deliciosa y educativa en tu recorrido por Cusco!

Choco Museo de Cusco

Choco Museo de Cusco

Museo del Pisco en Cusco

El Museo del Pisco en Cusco es un espacio único para aprender sobre la historia y el proceso de elaboración de la bebida nacional del Perú: el pisco. Según la leyenda, Dios, después de crear el cielo y la tierra, creó la uva y de ella el pisco, un aguardiente celestial que disfrutó por primera vez y que, desde entonces, se ha convertido en una de las bebidas más emblemáticas de Perú. En este museo, los visitantes pueden conocer la historia del pisco, desde sus orígenes hasta convertirse en la bebida de bandera del Perú.

El museo es operado por un equipo apasionado y experto en las artes de la elaboración del pisco y el Pisco Sour, y ofrece una experiencia interactiva sobre cómo se produce este elixir y su relevancia cultural. La entrada es gratis, lo que hace de este museo una parada obligatoria para los amantes de la cultura peruana y sus bebidas.

Museo del Pisco Cusco

Museo del Pisco Cusco

Planetario Cusco

El Planetario Cusco ofrece una experiencia única que conecta a los visitantes con el conocimiento astronómico de los incaicos, quienes observaban y estudiaban el cielo de manera detallada y profunda. El planetario es un espacio interactivo donde se explora cómo los incaicos utilizaban las estrellas, planetas y constelaciones para guiarse en la agricultura, religión y organización social. 

A través de presentaciones multimedia, los visitantes pueden aprender sobre la astronomía andina y las técnicas ancestrales de los incaicos para mapear el cielo y su relación con los ciclos naturales. Por tanto, sin duda, es un lugar ideal para quienes deseen conocer cómo la astronomía era un pilar fundamental de la vida en el Imperio Inca.

Planetario Cusco

Planetario Cusco

Otros museos en la región del Cusco

1. Museo de Sitio de Machu Picchu: Ubicado cerca de la famosa ciudadela, este museo alberga una colección de artefactos y restos arqueológicos que ofrecen una visión más profunda de la historia y la vida en Machu Picchu.

2. Museo de Sitio de Ollantaytambo: Situado en el Valle Sagrado, el museo proporciona información arqueológica sobre los restos de la antigua ciudad y su importancia en la historia del Imperio Inca.

3. Museo Comunitario de Chinchero: Dedicado a rescatar las tradiciones locales, este museo presenta textiles, cerámica y otros artefactos que destacan la cultura viviente de Chinchero.

4. Museo Inkari: Este museo ofrece una visión interactiva sobre las culturas preincaicas y incaicas a través de exposiciones de esculturas, réplicas y artefactos que representan la riqueza cultural de los Andes, especialmente destacando el legado de las civilizaciones andinas.

Museo de sitio Machu Picchu

Museo de sitio Machu Picchu

Recomendaciones para visitar los Museos en Cusco

1. Planificación: Revisa horarios y organiza según la ubicación de los museos.

2. Boleto Turístico: Accede a varios museos con un solo boleto; algunos museos privados requieren entrada adicional.

3. Normas: Evita flash, mantén bajo el volumen, no toques las exhibiciones y sigue las reglas del museo.

4. Guías de sitio: Normalmente se encuentran en la puerta de los museos, cobran una tarifa por sus servicios y ofrecen una explicación detallada de las exhibiciones.

A couple in San Cristobal Viewpoint

A couple in San Cristobal Viewpoint

Tours para visitar los Museos en Cusco

Si deseas una experiencia en Cusco que incluya visitas a algunos museos, agencias de viaje autorizadas como Kantu Peru Tours te ofrecen opciones adaptadas a tus intereses como el City Tour que combina visitas a la Catedral del Cusco y al Museo de Sitio Qorikancha, con otros atractivos turisticos que forman parten de esta ruta que te sumergirá en la historia religiosa y el legado incaico a medida que te aclimatas en Cusco.

Por otro lado, si prefieres una experiencia más exclusiva y deseas conocer otros museos como el Planetario en Cusco que es ideal si viajas en familia, un Tour Privado a los museos en Cusco de tu interés será ideal, pues podrá proporcionarte transporte privado y un guía especializado que hará tu recorrido aún más enriquecedor y cómodo, adaptándose a tus horarios y preferencias. 

Cusco Main Plaza at night

Cusco Main Plaza at night

Preguntas frecuentes sobre los Museos en Cusco

1. ¿Cuáles son los museos más recomendados para niños?
El ChocoMuseo, el Museo de Historia Natural, el museo Inka y el Museo Casa Concha son ideales por sus actividades prácticas y exhibiciones atractivas para los más pequeños.

2. ¿Qué días son gratuitos o tienen descuentos especiales?
Museos como el ChocoMuseo, el CTTC, Xapiri Ground, Museo Máximo Laura son siempre gratuitos. Otros ofrecen descuentos para estudiantes o locales; verifica con cada museo antes de tu visita.

3. ¿Es necesario comprar entradas con anticipación?
Generalmente no, pero para talleres o tours privados como en el Planetario Cusco, es recomendable reservar con una agencia de viajes autorizada.

4. ¿Qué museos están incluidos en el Boleto Turístico del Cusco?
Incluye el Museo Histórico Regional, el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de Sitio Qorikancha, entre otros.

5. ¿Cuánto tiempo se necesita para visitar cada museo?
En promedio, entre 30 minutos y 1 hora por museo. Algunos, como el Planetario, pueden tomar más tiempo por sus presentaciones.

6. ¿Qué museos ofrecen visitas guiadas?
Muchos, como el Museo Inka y el Museo de la Catedral, tienen guías en la entrada que cobran por sus servicios.

7. ¿Cuáles son los museos más cercanos entre sí?
El Museo Inka, el Museo de la Catedral y el Museo de Arte Contemporáneo están a pocos minutos a pie de la Plaza de Armas.

Pareja-aclimatándose-en-las-calles-de-Cusco

Pareja-aclimatándose-en-las-calles-de-Cusco

Visitar los museos en Cusco es una forma perfecta de comenzar tu aventura en la ciudad mientras te adaptas a la altitud y te sumerges en la riqueza cultural e histórica de los Andes. Cada museo te invita a descubrir historias fascinantes, desde los profundos conocimientos de los incas hasta las tradiciones vivas que aún florecen en la región.

Si este blog te inspiró, en Kantu Peru Tours estaremos encantados de ayudarte a planificar tu visita a estos museos y a otros destinos increíbles en Cusco y todo el Perú. Te ofrecemos opciones personalizadas, transporte privado y guías especializados para que tu experiencia sea inolvidable. ¡Contáctanos y déjanos ser parte de tu aventura cultural en la tierra de los incas!

Los trabajos te llenan el bolsillo, pero las aventuras te llenan el alma – Jamie Lyn Beatty 🌎✈️

Festividades

Comida

Artículos Relacionados

Tours Relacionados