DatosTop

info@kantuperutours.com   +51 979 300 796

El Cañón de los Perdidos Ica | Todo sobre esta maravilla escondida en Perú

En el corazón del desierto de Ica, entre dunas doradas y misteriosas formaciones rocosas, se esconde una maravilla geológica única: el Cañón de los Perdidos Ica, con más de 5 kilómetros de extensión, este impresionante laberinto de paredes arcillosas esculpidas por el tiempo es uno de los atractivos más fascinantes y poco explorados de Perú.

Es un lugar donde pequeñas lagunas turquesas contrastan con las formaciones rocosas y los vestigios de un pasado remoto, si buscas un destino fuera de lo común en Lima la capital del Perú, el Cañón de los Perdidos Ica es una experiencia inolvidable. Gracias a Kantu Perú Tours exploraremos su historia, su origen geológico, características, ubicación, como llegar, tips y todo lo que hace de este lugar una joya escondida en el desierto de Ica.

¿Qué es el Cañón de los Perdidos Ica?

El Cañón de los Perdidos Ica es una impresionante formación geológica ubicada en el desierto de Ocucaje, a solo unas horas de la ciudad de Ica, caracterizado por sus majestuosas paredes erosionadas, de tonos ocres y rojizos que contrastan con pequeñas lagunas turquesas y crean un paisaje que parece sacado de otro planeta.

A diferencia de otros cañones más conocidos, como el Cañón del Colca, el Cañón de los Perdidos Ica destaca por su aislamiento y su aura enigmática, lo que lo convierte en el destino perfecto para viajeros que buscan aventura auténtica.

A tourist in the Lost Canyon of Ica

A tourist in the Lost Canyon of Ica

Historia del Cañón de los Perdidos Ica

El Cañón de los Perdidos Ica debe su nombre a una curiosa anécdota, pues en julio de 2011, un grupo de exploradores de la Asociación de Promoción Turística y Cultural de Ocucaje (APTYCO) se adentró en el desierto buscando este lugar, pero tomaron una ruta equivocada y nunca llegaron.

Fue el periodista Maycol Herrera Bendezú, corresponsal del diario Correo en Ica, quien finalmente lo descubrió y lo bautizó como «Cañón de los Perdidos Ica», en honor a aquella expedición fallida.

Los Gallinazos guardianes del cañón

Uno de los detalles más fascinantes del Cañón de los Perdidos Ica es la presencia de gallinazos, que sobrevuelan el lugar como guardianes. Su majestuoso vuelo añade un toque místico al paisaje.

Considerados verdaderos maestros de supervivencia, los gallinazos se han convertido en un símbolo natural de este impresionante destino, guiando a los visitantes hacia las fuentes de agua y ofreciendo un espectáculo único de conexión con la naturaleza.

Gallinazo el ave protectora del Cañon de los Perdidos

Gallinazo el ave protectora del Cañon de los Perdidos

¿Cómo se formó el Cañón de los Perdidos Ica?

Hace millones de años, el Cañón de los Perdidos Ica no era un desierto, sino parte del océano Pacífico, y de acuerdo a estudios este se formó sobre el cauce del desaparecido Río Seco de Ica, y su estructura actual es resultado de milenios de erosión por el agua y el viento.

Según estudios paleontológicos, las rocas del Cañón de los Perdidos Ica tienen entre 20 y 30 millones de años, por lo que, se han encontrado fósiles de ballenas, tiburones, conchas marinas y hasta pingüinos prehistóricos, prueba de que esta zona fue un rico ecosistema marino.

¿Por qué visitar el Cañón de los Perdidos Ica?

→ Paisajes únicos: Un paraíso para la fotografía, con formaciones rocosas y lagunas cristalinas.

→ Aventura pura: Ideal para trekking y exploración, lejos del turismo masivo.

→ Historia viva: Un viaje al pasado a través de sus fósiles y estructuras geológicas.

→ Conexión con la naturaleza: Un remanso de paz en medio del desierto de Ica.

Cañón de los Perdidos Ica un Fotografía general

Cañón de los Perdidos Ica un Fotografía general

¿Dónde se encuentra el Cañón de los Perdidos Ica?

Este impresionante destino natural está ubicado en la Región Ica, entre los distritos de Santiago y Ocucaje, específicamente en la zona conocida como Montegrande. El cañón forma parte de un extenso afloramiento geológico que revela millones de años de historia natural, donde las capas sedimentarias y los restos fósiles marinos cuentan el pasado prehistórico de esta región.

Mapa para llegar al Cañón de los Perdidos desde Ica

Mapa para llegar al Cañón de los Perdidos desde Ica

¿Cómo llegar al Cañón de los Perdidos Ica?

El cañón se encuentra a 69 km al sureste de la ciudad de Ica, aproximadamente 2 horas y media en auto, debido a su ubicación remota en el desierto, se recomienda contratar un operador turístico especializado para garantizar una visita segura y enriquecedora. Un guía experto no solo te llevará por las rutas adecuadas, sino que también te brindará información sobre los fósiles de ballenas, tiburones y otros animales prehistóricos que se encuentran en la zona.

Opción 1: Viaje por cuenta propia

Si decides ir por tu cuenta, debes tomar la Panamericana Sur (Km 339) y desviarte hacia el camino de trocha que conduce al Caserío de Callango, cerca del antiguo cauce del Río Seco. El trayecto en auto (preferiblemente 4×4) dura unas 2 horas, seguido de una caminata de 30 minutos hasta el cañón. Aunque el camino está señalizado por la Municipalidad de Santiago, es aconsejable llevar GPS o un guía local para evitar perderte. Al llegar, serás recibido por los gallinazos, los guardianes naturales de este lugar.

Paradero de Souveniers en Ica

Paradero de Souveniers en Ica

Opción 2: Tour organizado

La opción más segura y recomendada es unirte a un tour guiado con agencias de viaje autorizadas como Kantu Peru Tours, que ya tiene todo organizado para tu ida y retorno, pues incluye el recojo desde Ica (hoteles o terminal de buses) y una parada en Ocucaje, zona famosa por sus fósiles marinos.

En la visita al mirador del cañón, podrás admirar su grieta de 150 metros de profundidad y 1.5 km de largo, además podrás hacer las caminatas hacia las lagunas internas, pasando por depósitos de salitre y fósiles, y por si no fuera poco terminarás con la degustación de pisco y vinos artesanales en una bodega local antes del retorno.

Fotografía de los paseos en bote a la laguna Huacachina Ica Peru

Fotografía de los paseos en bote a la laguna Huacachina Ica Peru en la Zona Hotelera

¿Qué ver en el Cañón de los Perdidos Ica?

El Mirador: Vista Panorámica del Cañón

Entre el primer y segundo nivel del cañón se encuentra El Mirador, un punto estratégico que ofrece una vista espectacular de este impresionante desfiladero. Desde aquí podrás apreciar las capas sedimentarias que revelan millones de años de historia geológica, así como las curiosas formaciones rocosas esculpidas por el viento y la erosión. Es el lugar perfecto para tomar fotografías panorámicas y comprender la magnitud de este fenómeno natural.

A Photo from the Viewpoint in he Lost Canyon of Ica

A Photo from the Viewpoint in the Lost Canyon of Ica

La Cara del Puma y el Ojo de Pez

En el segundo nivel del cañón encontrarás dos de sus formaciones más icónicas, la Cara del Puma es una impresionante roca que, vista desde el ángulo correcto, muestra claramente el perfil de un felino, como si la naturaleza hubiera tallado esta figura con precisión artística. Justo debajo se encuentra el Ojo de Pez, una pequeña poza de agua cristalina alimentada por filtraciones subterráneas que crea un refrescante contraste con el árido paisaje desértico.

Una Turista en el Cañón de los perdidos Ica

Una Turista en el Cañón de los perdidos Ica

La Misteriosa Pampa de Piedras

Esta singular zona del cañón alberga rocas con formas extraordinarias que desafían la imaginación, algunas parecen un sapo, otras una paloma o incluso un diente gigante. Los pobladores locales cuentan leyendas sobre estas formaciones, sugiriendo que podrían ser resultado del impacto de un meteorito que dispersó las rocas de manera peculiar. Los geólogos, por su parte, estudian estos fenómenos como ejemplos fascinantes de erosión diferencial.

The Stone Plains in the Lost Canyon of Ica

The Stone Plains in the Lost Canyon of Ica

La Desembocadura del Río Ica

En el sector donde el cañón se encuentra con el Río Ica, el paisaje cambia radicalmente, aquí el agua permite el crecimiento de vegetación y atrae diversas aves migratorias, especialmente garzas, que encuentran en este lugar un refugio vital en medio del desierto. Este pequeño oasis ofrece un contraste sorprendente con las áridas paredes del cañón y es un excelente lugar para observar aves y descansar a la sombra.

Rio en Ica - Desembocadura del Rio de la Huacachina

Rio en Ica – Desembocadura del Rio de la Huacachina

Plaza Caracol: Una Formación Única

Esta peculiar formación debe su nombre al reportero Luis Miranda, quien la bautizó así por su característica forma espiralada, la Plaza Caracol cuenta con un «semitecho» natural que proporciona sombra y protección, convirtiéndola en un lugar ideal para hacer una pausa durante la exploración del cañón. Su estructura única la convierte en uno de los puntos más fotogénicos del recorrido.

Imagenes del Cañon de los Perdidos

Imagenes del Cañon de los Perdidos

Descubre más maravillas de Ica

Laguna de Huacachina: El oasis escondido entre dunas

A solo 5 km de la ciudad de Ica, la laguna de Huacachina emerge como un espejismo en medio del desierto, este oasis natural, único en América del Sur, está rodeado de altísimas dunas que alcanzan hasta 100 metros de altura y palmeras que se mecen con la brisa.

Según la leyenda local, la laguna se formó con las lágrimas de una bella princesa de ojos verdes que lloró la pérdida de su amor. Hoy, este mágico lugar es el escenario perfecto para emocionantes paseos en buggies por las dunas y sesiones de sandboarding al atardecer.

La Huachina en Ica Peru

La Huachina en Ica Peru

Ruta del Pisco: El corazón vitivinícola del Perú

Ica es la cuna del pisco, nuestro orgulloso destilado nacional, por ello te recomendamos visitar sus tradicionales bodegas es adentrarse en más de 400 años de tradición vinícola. En estas haciendas coloniales aún se utilizan métodos artesanales para producir los mejores vinos y piscos del país.

Durante el tour, podrás pisar uvas en lagares antiguos, aprender sobre el proceso de fermentación y disfrutar de una degustación gratuita que incluye piscos puros, macerados de frutas y cremas de licor.

Pisco Sour Peruano - Una bebida tradicional de Pisco Ica

Pisco Sour Peruano – Una bebida tradicional de Pisco Ica

Chincha: La cuna de la cultura afroperuana

A 50 km al norte de Ica se encuentra Chincha, tierra de música, danza y tradición, donde podrás visitar bodegas familiares como «El Racimo de Uva», donde se produce la cachina, un vino joven y dulce típico de la región.

La experiencia se complementa con la degustación de mamajuanas, un licor afrodisíaco preparado con hierbas locales, y deliciosos postres como las tejas de manjar blanco. Pero Chincha es mucho más que vinos: es el lugar donde nació el festejo y donde podrás disfrutar de espectáculos de música y danza afroperuana que te harán vibrar con sus contagiosos ritmos.

Preparación de Vinos en Chincha Ica

Preparación de Vinos en Chincha Ica

Recomendaciones para la visita

→ Hidratación y protección solar: El clima desértico es extremo.

→ Calzado adecuado: Para caminar sobre terreno arenoso y rocoso.

→ Cámara fotográfica: No querrás perderte los increíbles paisajes.

→ Guía especializado: Para aprovechar al máximo la experiencia y aprender sobre la geología y paleontología del lugar.

Desierto de la Huacachina- Foto de Turistas Caminando

Desierto de la Huacachina- Foto de Turistas Caminando

El Cañón de los Perdidos Ica es una aventura geológica, paleontológica y fotográfica que combina paisajes surrealistas con historia milenaria. ¡No olvides explorar también los otros tesoros de Ica para vivir una experiencia completa!

Si esta guía te ha sido útil y te ha inspirado a visitar los Cañones de los Perdidos, no dudes en compartirla con más viajeros. En Kantu Peru Tours, estamos más que felices de asesorarte en tu viaje a Perú y ayudarte a vivir una experiencia inolvidable.

Si tienes más dudas, contáctanos y con gusto te brindaremos toda la información que necesites. ¡No olvides darle like y compartir este blog con otros aventureros. 🌵📸

Los trabajos te llenan el bolsillo, pero las aventuras te llenan el alma – Jamie Lyn Beatty 🌍✈️

Festividades

Comida

Artículos Relacionados

Tours Relacionados