Los Nevados en Cusco más altos e importantes de las Cordilleras del Perú
El Perú es un país de paisajes imponentes, donde la Cordillera de los Andes atraviesa su territorio dejando a su paso Nevados en Cusco con cumbres majestuosas que rozan el cielo y valles que son un sueño para muchos. Estas montañas cubiertas de nieve no solo son desafíos para montañistas y tesoros naturales, sino también guardianes espirituales para las culturas andinas, quienes los consideran sagrados «Apus», protectores milenarios del mundo andino. Es por ello que junto a Kantu Peru Tours te invitamos a conocer los nevados en Cusco más altos e importantes de la región y otras cordilleras del Perú.

A family in the Salkantay Treking to Machu Picchu
¿Qué es un nevado?
Un nevado es una montaña cubierta de nieve y hielo de manera permanente, generalmente ubicada en zonas de alta altitud, como la Cordillera de los Andes que en el país se ramifica en 3 vertientes. En el Perú, los nevados son importantes no solo por su belleza natural, sino también porque son fuentes de agua dulce, ya que sus deshielos alimentan ríos y lagunas. Además, muchos de ellos tienen un significado sagrado en la cosmovisión andina.
¿Qué son los Apus?
Los Apus son espíritus o deidades de las montañas en la cosmovisión andina y se les considera protectores de las comunidades, proveedores de vida y energía, y mediadores entre el mundo humano y el mundo espiritual. Los Apus son venerados desde tiempos ancestrales, y muchas personas en los Andes les rinden ofrendas y ceremonias para pedir bienestar, buenas cosechas y protección.

Hombre andino en los nevados peruanos
¿Cuál es la relación entre los Apus y los nevados?
En Cusco, muchos nevados son considerados Apus debido a su imponente presencia y su importancia en la vida de las comunidades. Por ejemplo, el Apus Ausangate (el nevado Ausangate) es uno de los más sagrados en la región, y se cree que tiene un gran poder espiritual. Durante el Qoyllur Rit’i, una festividad andina, peregrinos suben a los glaciares para honrar a estos Apus y realizar rituales. Así, los nevados no solo son fuentes de agua y paisaje, sino también pilares de la identidad cultural y religiosa del Cusco.
Nevados en Cusco de la Cordillera de Vilcanota
Nevado de Ausangate
El Ausangate es el nevado más alto de la región del Cusco y uno de los más venerados que además de ser considerado un Apu protector, es el centro de la peregrinación de Qoyllur Rit’i, una de las festividades más importantes del mundo andino. Nevados en Cusco como el Ausangate ofrecen rutas de trekking impresionantes, con lagunas glaciares y pastizales altos que forman un paisaje único. Además, las comunidades locales realizan ceremonias y rituales en honor a este nevado sagrado.
→ Altitud: 6,385 m.s.n.m.
→ Ubicación: Provincia de Quispicanchi, región Cusco.

Nevado-Ausangate-Nevados-en-Cusco
Nevado del Callangate
Continuando con los nevados en Cusco, es indispensable mencionar al Callangate, también conocido como Collpa Ananta, es el segundo nevado más alto de la Cordillera de Vilcanota. Sus deshielos alimentan la cuenca del río Urubamba, y es considerado el hermano menor del Ausangate. Nevados en Cusco como el Callangate son ideales para caminatas y observación de la naturaleza, con la oportunidad de visitar pueblos indígenas y aprender sobre su cultura y tradiciones.
→ Altitud: 6,110 m.s.n.m.
→ Ubicación: Provincia de Quispicanchi, región Cusco.

Callangate-snow-capped-mountain
Nevados en Cusco de la Cordillera de Vilcabamba
Nevado de Salkantay
El Salkantay es el nevado más alto de la cordillera Vilcabamba y el segundo más alto de la región del Cusco. Es conocido como el Apu tutelar del Cusco y ha mantenido una posición de supremacía desde la época inca. Nevados de Cusco como el Salkantay ofrecen senderismo con impresionantes vistas de cóndores y alpacas en su hábitat natural, y es parte de una de las rutas alternativas a Machu Picchu.
→ Altitud: 6,271 m.s.n.m.
→ Ubicación: Provincia de La Convención, región Cusco.

Salkantay Mountain
Nevado Humantay
Según una antigua leyenda, el Humantay es el hijo menor del Apu Salkantay y está encargado de distribuir el agua a las poblaciones, actualemnte diferentes tours ofrecen senderismo hasta la laguna de Humantay, donde las aguas esmeralda reflejan espectacularmente el paisaje. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad.
→ Altitud: 5,220 m.s.n.m.
→ Ubicación: Provincia de Anta, región Cusco.

Humantay Lake drone view
Nevados en Cusco de la Cordillera de Urubamba
Nevado La Verónica
El Nevado La Verónica, también conocido como Wakaywillque (Lágrima Sagrada), es uno de los picos más altos de la cordillera de Urubamba. Nevados en Cusco como La Verónica ofrecen senderismo con impresionantes vistas de montañas, valles, lagos y ríos. Su topografía agreste y pendientes altas lo convierten en un destino emocionante para los amantes de la aventura.
→ Altitud: 5,792 m.s.n.m.
→ Ubicación: Provincia de Urubamba, región Cusco.

Nevado La Verónica en Cusco
Nevado Chicón
El Chicón, también conocido como «Velo de la Novia», es uno de los nevados más increíbles para realizar escalada y alpinismo que además ofrecen vistas impresionantes desde su cumbre, donde se pueden apreciar otros nevados y el Valle Sagrado. Es un lugar ideal para los amantes de la montaña y la aventura.
→ Altitud: 5,530 m.s.n.m.
→ Ubicación: Provincia de Urubamba, región Cusco.
Nevado Chicón en Urubamba Cusco
Otras Cordilleras del Perú
Huascarán – El gigante blanco de los Andes (Áncash)
El Huascarán es la cumbre más alta del Perú y se encuentra en el corazón de la Cordillera Blanca. Nevados en Cusco y otros lugares como el Huascarán ofrecen montañismo, senderismo y visitas a lagunas glaciares en un entorno de gran belleza natural.
→ Altitud: 6,757 m.s.n.m.
→ Ubicación: Provincias de Yungay y Carhuaz, región Áncash.

Huascarán Cusco Snow-capped mountain
Yerupajá – La cima más desafiante (Huánuco, Áncash y Lima)
Conocido como «el coloso del Huayhuash», el Yerupajá es uno de los retos más complejos del alpinismo sudamericano. Otros como el Yerupajá ofrecen alpinismo y senderismo en un entorno de alta montaña con impresionantes vistas.
→ Altitud: 6,635 m.s.n.m.
→ Ubicación: Cordillera Huayhuash, entre las regiones de Huánuco, Áncash y Lima.

Nevado de Yerupajá en Perú
Coropuna – La montaña dorada del sur (Arequipa)
El Coropuna es la montaña más alta del sur peruano y un antiguo volcán dormido. El Coropuna ofrecen senderismo y visitas a restos arqueológicos, demostrando su importancia como santuario sagrado.
→ Altitud: 6,425 m.s.n.m.
→ Ubicación: Provincia de Castilla, región Arequipa.

Nevado Coropuna en Arequipa Perú
Huandoy – El fogón de piedra (Áncash)
El Huandoy es conocido como «piedra ardiente» o «fogón de montaña» y es uno de los nevados más impresionantes de la Cordillera Blanca. Nevados en Cusco y otros como el Huandoy ofrecen senderismo y alpinismo en un entorno glaciar con rutas escénicas.
→ Altitud: 6,395 m.s.n.m.
→ Ubicación: Distrito de Yungay, región Áncash.

Nevados en Perú – Huandoy
Los Nevados en Cusco y en otras regiones del Perú son majestuosos tesoros naturales que combinan belleza, aventura y espiritualidad. Cada nevado, desde el Ausangate hasta el Huascarán, ofrece experiencias únicas y actividades variadas. Estos lugares son no solo destinos para montañistas, sino también guardianes de la cultura andina. Respetar y proteger estos nevados es crucial para preservar su majestuosidad y significado cultural.
Si necesitas más información o asistencia para diseñar tu aventura en Peru, no dudes en contactarnos como Kantu Peru Tours. Y si te resultó útil esta guía, no dudes en compartirla con otros viajeros y ayúdalos a vivir una experiencia sin complicaciones.








